viernes

Situación del servicio de orientación en Bachiller


Como comenté en mi blog quería hacer una entrada al respecto, surgida de un pequeño debate referente a la situación de algunas orientadoras que compaginan sus funciones con la impartición de clases.
En las jornadas sobre Orientación impartidas en la UPV entre otros temas se habló sobre este en los grupos de trabajo. Las orientadoras participantes eran tanto de Centros publicos como privados concertados.
A grandes rasgos, en la mayoría de los Centros públicos la Orientadora funciona como tal a jornada completa, sin embargo, en los privados la mayoría de las orientadoras trabajan como profesoras una media de 22 horas lectivas y están liberadas el resto para cumplir su función como orientadoras. La dedicación por lo tanto no puede ser la misma.
La inmersión de los estudiantes en este proceso es gradual y debería tener en 4º de la ESO y en 2º de Bachillerato dos de los momentos más importantes al tratarse de cursos que coinciden con el final de dos etapas. Con la supresión de la tutoría en Bachillerato en algunos Centros, este proceso queda truncado y se plantearon estas preguntas: ¿Volvemos a que el orientador sea el experto que reciba de forma individual a los alumnos que tengan dudas? ¿ De donde se sacan las horas para ello? ¿Cuándo se explicarán las nuevas características de la Prueba de Acceso a la Universidad? ¿Cómo se desarrollarán en los alumnos las capacidades necesarias para conocerse, reflexionar y tomar decisiones vocacionales?
En el caso de los Centros públicos se planteó que este proceso es factible de llevar a cabo siempre que la orientadora tenga un puesto fijo pues lleva el historial de los alumnos a través de los años, en el caso de los colegios privados concertados las orientadoras opinaron que hacen malabarismos para conseguir unas actividades adecuadas y que la mayoría de las veces no llegan a cumplir sus objetivos.
Se definió el perfil ideal profesional y se subrayó la importancia de que el puesto de trabajo de orientación tenga una dedicación exclusiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario