Titulaciones:
Grado en Ingeniería Química Industrial Responsables
Arantxa Eceiza Mendiguren: Rodrigo Llano-Ponte Alvarez
Nombre de la Actividad:
QUÍMICA”
“Programa de Orientación del Grado de INGENIERÍA 1. NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD Y GRUPO AL QUE SE DIRIGE
Se viene observando a lo largo de los últimos años que el alumnado procedente, tanto
del bachillerato como de los ciclos formativos industriales presentan un desconocimiento
sobre las nuevas estructuras de los planes de estudio, es decir de los estudios de grado,
que este curso 2010/11 se pondrán en marcha en el Centro.
Es esa la razón que nos lleva, desde la sección departamental de Ingeniería Química y
del Medio Ambiente, a participar, como en la convocatoria precedente, para acercar a
los fututos alumnos los contenidos de la titulación de grado de Ingeniero Químico
Industrial, además informar sobre el quehacer e interés de la profesión del/de la
ingeniero/a químico/a; así como mostrar la importancia que tiene tanto en la sociedad
actual como la influencia que la Ingeniería Química tendrá en los nuevo desarrollos
(nuevos productos más compatibles con el medio ambiente, nuevos desarrollos a partir de
fuentes renovables y productos de uso cotidiano totalmente reciclables, ...).
Por último se presentará las características del entorno laboral en el que los
profesionales de la Ingeniería Química desarrollan su actividad.
Los objetivos del presente proyecto son:
Motivar al alumnado potencial y conseguir un incremento de la matriculación.
El grado de Ingeniería Química:El plan de estudios de la EPDSalidas laboralesRelación de la escuela con el entorno laboral:Visitas a empresas: PETRONOR,
CERVEZAS SAN MIGUEL Prácticas en Empresas.Proyectos fin de carrera en Empresas.Relaciones con otras Universidades
Se presentarán las características de la EPD y el plan de estudios ofertado Se expondrá el contenido mediante ejemplos prácticos de algunas de las asignaturas a cursarSe presentarán los laboratorios y los equipamientos disponibles, así como los trabajos que se realizarán en los mismosSe incidirá la relación que se tiene con el mundo laboral por medio de proyectos con empresas.Se mostrará la posibilidad de seguir con estudios de Postgrado (Master Científico, Master Profesional...)Se presentará de forma somera el master “Ingeniería de Materiales Renovables"
Estimado/a Responsable del Centro: Le comunicamos que su solicitud para participar en las Actividades Prácticas de la UPV/EHU ha sido aceptada:
Se presentarán las salidas laborales de la titulación.
...Se realizará una entrevista colectiva con un/una exalumno/a de la titulación-Presentación bilingüe, se combinaran ambos idiomas castellano/euskera
6. TIEMPO PREVISTO PARA EL DESARROLLO DEL CONJUNTO DE LAS ACTIVIDADES O
ACCIONES PARA CADA UNO DE LOS GRUPOS INVITADOS.
Apartado I y II: duración 30minutos cada uno
El número de plazas propuesto es flexible y oscila entre 50-80. En vista del interés
mostrado y el número de asistentes se adaptará la demostración
Se considera que en el mes de Noviembre, pudiera realizarse, para que esta
información vaya calando en el ámbito pre-universitario (estudiantes y familiares
cercanos) .
La fecha propuesta es el 24de Noviembre en horario de 11:30 a 12:30 horas7. FECHAS Y HORARIOS QUE SE PROPONEN
Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial
Centro: Escuela Universitaria Politécnica de Donostia
Campus: Gipuzkoa Fecha: 24 de noviembre Horario: 11:30-12:30
Nota: Para realizar la Actividad presentarse el día 24 de noviembre (miércoles) a las 11:30
en la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia: Plaza Europa 1 Donostia
Coordinador del Programa:Rodrigo Llano-Ponte
Sin otro particular y agradeciéndole su atención reciba un cordial saludo
2. OBJETIVOS