domingo

Actividades realizadas para la puesta en práctica del proyecto


Comienzan mis actividades para la puesta en práctica del proyecto:
Reunión con la tutora
Objetivo:Participar en su centro para la realización de mi proyecto
Actividades:Presentación del proyecto, recogida de información sobre el Centro y organización del calendario para la realización de las diversas actuaciones.

Lo más destacable de mi primera aproximación es la actitud de mi tutora, que es la Orientadora del Centro, le ha gustado mi proyecto y me ha dado mucha información relativa a ello. También me ha presentado al Director del Centro y al Jefe de Estudios.
Teniendo en cuenta la presencialidad, hemos creado un posible calendario.
Para comenzar a situarnos en el entorno en el que voy a trabajar me parece importante mencionar que como sabemos los bachilleratos son de dos años y el objetivo de estos es formar a los alumnos que deseen acceder a la Universidad o a los Ciclos Formativos de Grado Superior.
En este centro se imparten dos modalidades de Bachiller:
EL BACHILLERATO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO:
Las salidas para seguir realizando otros estudios serían:
Universidad
Ingeniero Técnico: Mecánico, Electrónico, Electricidad, Química,...
Ingeniero Superior: Industrial, Telecomunicaciones,...
Arquitectura, arquitectura técnica.
Licenciaturas: Química, Física, Informática,...
Diplomaturas: Óptica, Estadística, Magisterio,…
Ciclos Formativos Superiores:
Producción por Mecanizado.
Desarrollo de proyectos Mecánicos.
Mantenimiento de Equipos Industriales.
Desarrollo de productos electrónicos.
Instalaciones Electrónicas.
Regulación y Control de Sistemas Automáticos.
Construcciones Metálicas.
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Salidas para realizar otros estudios:
Universidad:CIENCIAS SOCIALES: Las asignaturas de Matemática II aplicada a las ciencias sociales y Geografía dan prioridad a las siguientes carreras:
Económicas y ciencias empresariales, Ciencias de Sociedad y de la Información, Relación Laboral, Geografía, Historia, Filosofía y Ciencias Educativas, Psicología, Magisterio, Servicios Sociales,...
CIENCIAS HUMANISTICAS: Las asignaturas de Latín II y Historia de la Filosofía dan prioridad a las siguientes filologías:
Filologías, Magisterio, Bellas Artes, Documentación y Biblioeconomía, Ciencias Sociales, Ciencias de la Información, Ciencias Políticas y Administración, Derecho,…
Ciclos Formativos Superiores:
Administración, Comercio y Marketing (mejor si aprendes Economía y Organización Empresarial)
Agencia de Viajes (Mejor haciendo Geografía).
Información y Comercio Turístico (Mejor cogiendo Historia del Arte).
Restauración, Alojamiento, Documentación Sanitaria, Imagen Personal, Informática, Animación social y Cultural.
Tienen 5 grupos de Bachiller (3 en la primera modalidad y 2 en la segunda)

Ha sido una visita intensa, he estado 3 horas en el Centro y voy con la carpeta cargada para comenzar mi Practicum...

No hay comentarios:

Publicar un comentario