Titulación:
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Nombre de la Actividad:
“Electrónica, una carrera con futuro” Responsable
: Ángel Salaverría Garnacho 1. NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD Y GRUPO AL QUE SE DIRIGE
Potenciar el interés del alumnado de Educación Secundaria y ciclos formativos de grado
superior por la carrera de Electrónica.
En nuestra comunidad existe un número elevado de industrial dedicadas a la
fabricación y comercialización de sistemas electrónicos, principalmente PYMEs, que dan
empleo a más de 9.000 personas. Es preciso que los alumnos de Educación Secundaria y
ciclos formativos de grado superior comprendan que el sector electrónico en nuestra
comunidad es una industria creciente y estratégicamente importante.
2. OBJETIVOS
Presentar la EUPD-SS y su programa de estudiosOfrecer una visión rápida de la evolución de la Electrónica en el último sigloMostrar la importancia para la industria de la especialidad de Electrónica Industrial
Presentación PPT que recoge el desarrollo de la Electrónica en el siglo XX, laExplicación del museo de la electrónica de la EUPD-SS que recoge desde
5. IDIOMA
1 - Presentación PPT que se realizará en el salón de actos de la EUPD-SS. En ella se hará la
demostración de algún circuito de aplicación.
Esta presentación se compone de cuatro partes.
En la primera parte, mientras los asistentes entran en el salón de actos y se inicia la
presentación, se mostrarán en pantalla fotografías de la vida cotidiana del centro,
alumnos en clase, en el laboratorio, etc.En la segunda parte se explicará el desarrollo de la Electrónica en su corto siglo de
existencia y se ofrecerá una visión de rápida de su evolución. En este momento se hará la
demostración de algún circuito práctico.
En la tercera parte se realizará una rápida visión de la industria electrónica de
nuestra comunidad.
En la cuarta parte, se mostrará un resumen del actual plan de estudios con objeto
de que los asistentes tengan una visión de qué se aprende en la carrera de Electrónica
industrial. La explicación se basará, principalmente, en las áreas que comprende, sin
entrar en detalles pormenorizados.
A continuación, los asistentes podrán escuchar las explicaciones que se realizarán
en el museo de la electrónica. En este caso, todas las piezas se colocarán sobre unas
mesas en la misma planta que el salón de actos.En todas estas actividades se plantearán a los asistentes preguntas y juegos con
objeto de dinamizar el acto y hacerles participes de él.
2 – Relaciones del Departamento de Electrónica con la industria.5. IDIOMA
La presentación PPT se realizará sólo en castellano, el resto de las actividades serán
bilingües.6. TIEMPO PREVISTO PARA EL DESARROLLO DEL CONJUNTO DE LAS ACTIVIDADES O
ACCIONES PARA CADA UNO DE LOS GRUPOS INVITADOS
1 hora 15 minutos.
7. Nº DE PLAZAS QUE SE OFERTAN
80 personas
8. FECHAS Y HORARIOS QUE SE PROPONEN
El día 24 de Noviembre de 2010 de 9 a 10.15 de la mañanaLe comunicamos que su solicitud para
participar en las Actividades Prácticas de la
UPV/EHU ha sido aceptada:
Titulación:
Industrial y Automática
Grado en Ingeniería Electrónica Centro: Escuela Universitaria Politécnica de
Donostia
Campus: Gipuzkoa
Fecha: 24 de noviembre
Horario: 9:00-10:15
Grupo: Bilingüe
Nota: Para realizar la Actividad presentarse el
día
24 de noviembre (miércoles) a las 9:00 en la Escuela Universitaria Politécnica de
Donostia: Plaza Europa 1 Donostia4. ACCIONES QUE SE VAN A DESARROLLAR CON EL GRUPO DE ALUMNADO
PARTICIPANTE
3. TEMAS, TÓPICOS O CONTENIDOS QUE SE VAN A TRABAJAR
Centro: