Tal y como definí en mi proyecto realizaré la intervención psicoeducativa en el ámbito que conforma la educación básica de 0 a 18 años en un centro educativo escolar, concretamente en un Liceo, en la etapa de 2º Bachiller (de 17 a 18 años). Con la orientadora del centro escolar dando apoyo y asesoramiento a este nivel y contexto de la educación formal. La intervención a realizar, a grandes rasgos, se incluye en esta temática:Orientación e intervención psicopedagógica para el desarrollo académico, personal y para la transición a la vida activa.
La orientadora contribuye en el establecimiento de un contexto de colaboración que conduzca a la representación compartida de la situación objeto de asesoramiento, a la corresponsabilización en su asunción y a la cooperación en su abordaje.
Al ser mi dedicación de 75 horas en este proyecto juntamente con la orientadora decidimos que el campo de intervención sería conocer la situación actual de la función orientadora a los alumnos de 2º Bachiller y sus familias y buscar aspectos de mejora en la misma. En estas edades aunque se realizan actividades como las tutorías, el tiempo dedicado por la orientadora es limitado y con esta intervención se pretende llegar de una manera mas efectiva a todos los agentes implicados, así pues partiendo de la situación inicial y realizando una evaluación de la misma, todo esto realizado bajo la tutela de la orientadora y con su aceptación realizaré actividades complementarias que ayuden a la consecución de mi propósito.
La orientadora contribuye en el establecimiento de un contexto de colaboración que conduzca a la representación compartida de la situación objeto de asesoramiento, a la corresponsabilización en su asunción y a la cooperación en su abordaje.
Al ser mi dedicación de 75 horas en este proyecto juntamente con la orientadora decidimos que el campo de intervención sería conocer la situación actual de la función orientadora a los alumnos de 2º Bachiller y sus familias y buscar aspectos de mejora en la misma. En estas edades aunque se realizan actividades como las tutorías, el tiempo dedicado por la orientadora es limitado y con esta intervención se pretende llegar de una manera mas efectiva a todos los agentes implicados, así pues partiendo de la situación inicial y realizando una evaluación de la misma, todo esto realizado bajo la tutela de la orientadora y con su aceptación realizaré actividades complementarias que ayuden a la consecución de mi propósito.
Bueno Maite, pues mucha suerte con el trabajo de POAP y ya nos irás contando. Un abrazo
ResponderEliminarMe alegro mucho de encontrar este POAP dirigido a los alumnos de Bachiller,en cuanto que el mio es anterior y es un POAP de Secundaria.
ResponderEliminarEnhorabuena por el Proyecto que me parece valioso e imprescindible en esta etapa de desarrollo.
Mucho animo.
Mº C. Lucia Otaduy